BCE eleva su tasa en 75ptos
Alza histórica llevó a cabo el Banco Central Europeo este jueves al elevar su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos y con ello asegurar que las alzas continuarán durante las próximas reuniones y su magnitud dependerá de los datos macroeconómicos presentado teniendo en cuenta los riesgos que corre la economía europea al ver la persistencia del conflicto entre Rusia y Ucrania, los elevados niveles de inflación y un empleo que se mantiene robusto. Las expectativas del ente rector se muestran más favorables para este año respecto a lo señalado en junio, esperando un crecimiento de 3.2% versus el 2.8% antes indicado, lo que podría justificar las alzas de tasa durante el último trimestre, mientras en 2023 el crecimiento presenta una desaceleración. La inflación continúa siendo la gran preocupación del ente rector y están empoderados en conseguir su rango meta del 2% en el mediano plazo.
La reacción de los mercados no se dejó esperar, el EURUSD mantiene un rango de lateralidad, la misma que señala desde finales de agosto mientras el DAX cae y busca mínimos mensuales en un escenario negativo para la renta variable del mundo.
Rango lateral para el cruce EURUSD que se mantiene desde el 23/agosto a la fecha entre 0.99000 y 1.0035
El escenario negativo persiste sobre las acciones europeas. Miramos con atención los mínimos que pueden ser vulnerados, no obstante, no esperamos que estos sean corrompidos hasta conocer incrementos en la tasa de desocupación, motivo que podría señalar de manera anticipada un deterioro mayor de la economía europea.