PMI en Europa sorprende y entusiasma
La pandemia por COVID19 continúa causando estragos sobre la salud de la población a nivel mundial, comenzando a ser un problema mayor en el hemisferio norte el que se adentra en un periodo invernal aparentemente crudo de acuerdo a las proyecciones meteorológicas. Ciudades de Europa han aumentado sus restricciones a pesar de tener altos porcentajes de la población inoculada, mientras que Estados Unidos omite los consejos de la Organización Mundial de la Salud al no tener planes para restringir la expansión de lo que aparenta ser una nueva ola de contagios, buscando contener los contagios mediante la inoculación masiva, la que no ha tenido mucho éxito durante el último trimestre móvil.
El avance de la pandemia y su persistencia, vuelven a generar presión sobre el mercado al considerar parciales descensos previa apertura de Wall Street mientras que los bonos americanos a 10 años muestran un nueva jornada de avance en su rendimiento alcanzando +1.63%, intensificando el grado especulativo ante un aumento mayor sobre la inflación o bien un periodo largo de altos precios.
Si quieres abrir una cuenta demo gratuita con Admirals, solo tienes que pinchar en el siguiente botón y seguir las instrucciones:
Mientras la bolsa en Japón permanecía cerrada por festivo, los índices europeos vuelven a experimentar una jornada negativa producto de la amenaza por nuevas restricciones a lo largo del viejo continente junto al reporte de PMI que termina sorprendiendo al mercado luego de una expansión en sus cifras, las que parecen considerar una mayor confianza en el consumidor producto de menores restricciones durante los últimos meses así como el aumento en los precios que se revisan durante el último trimestre. El DAX Alemán cae -0.87% al momento de escribir alcanzando una franja de máximos previos que consideraba como resistencia desde inicios del presente año, permitiendo especular con retrocesos mayores debido a la amenaza que vuelve a provocar las cifras de contagio y restricciones que como ya hemos señalado, comienzan a implementarse.
El petróleo WTI por debajo de $80 dólares parece señalar mayores retrocesos, esto luego de conocer un equilibrio transitorio entre la oferta y la demanda junto a las presiones de países productores por liberar reservas estratégicas con el fin de controlar artificialmente los precios. Los miembros OPEP+ no tienen intención de realizar cambios en el corto plazo de su plan de aumento en la producción, lo que significaría recuperar su nivel de producción en un 70% de cara a septiembre de 2022.
Gráfico 1D - USDCLP
Esta semana conoceremos el reporte de PIB de manera preliminar correspondiente al 3er trimestre del año, del que se espera una ligera variación positiva (2.1%) luego de la contracción que experimentaba respecto al 6.0% que registraba durante el 2do trimestre hasta un 2%. Los traders estarán pendiente a este evento macroeconómico, el que podría marcar el sentimiento del mercado de cara a la última reunión FED a llevarse a cabo a mediados de diciembre.Esperamos que el tono continúe siendo alcista para el tipo de cambio local en el corto plazo, sin embargo, no vemos gran apetito por revisar valores sobre $820/825.
Ademas, en nuestra plataforma Metatrader SupremeEdition podrás ver todos los instrumentos y funciones que tenemos para nuestros clientes ¿Qué esperas para llevar tus inversiones al siguiente nivel? Dale click a la imagen y descubre tu nueva plataforma de inversiones: